PODCAST “Episodio 9” : “Veranos por aquí y por allá”

Hola a todos y a todas! Mi nombre es Pamela y les doy la bienvenida a “en spanish por favor”, el podcast. 

En este episodio quiero contarles sobre mi experiencia viviendo los veranos en distintas ciudades y continentes… A ver si se animan a visitar alguno de estos lugares cuando se pueda viajar de forma segura, otra vez.

En mi país, Chile, el verano comienza en Diciembre y termina en Marzo y coincide justamente con el fin y el inicio del año escolar. En Diciembre, las últimas clases son con un poco de calor y en Marzo, nadie quiere estar encerrado en la sala de clases… el calor aún es muy fuerte y ni las mejores cortinas ayudan a disimular el enorme sol que hay afuera. La verdad es que es horrible volver a clases en marzo… porque en Chile aún no es muy común que los colegios , ni las casas, tengan aire acondicionado.

Pero bueno, eso es el punto de vista de mis recuerdos como estudiante y luego como profesora de colegio… Pero, hoy quiero contarles un poco más de cómo se vive el verano en mi ciudad en Chile.

Ya les había contado que antes de viajar a Suecia, vivía en la Ciudad de Concepción, en el centro sur de Chile, donde los veranos son relativamente agradables…las temperaturas van desde los 20 y tantos a los 33 grados…y las tardes son siempre más frescas… debido a que es una ciudad más bien costera… y llegan esos vientos refrescantes desde el mar. Entonces, puedes salir con vestido durante el día, pero debes llevar un chaleco para abrigarte en la noche… Pero, como también ya les había contado, originalmente soy de San Carlos, un par de horas más al norte…un par de horas que hacen una gran diferencia… En San Carlos, las temperaturas durante el verano parten sobre los 25 grados por la mañana y a veces hay hasta 37 grados… de un calor seco, donde sientes el sol todo el tiempo sobre ti y nada de viento. San Carlos es una ciudad más bien cordillerana, por lo tanto no tiene esa brisa fresca que hay en Concepción.

Bueno, debido a ese sol que no perdona, recuerdo mi infancia siempre muy bronceada, o tostada, como decimos comúnmente en Chile. Yo siempre he sido morena, pero en verano alcanzaba colores mucho más profundos 🙂 . Recuerdo que el calor era tan fuerte que si no íbamos al campo, a la playa o al río… era mejor quedarse en la casa, con las cortinas y las puertas cerradas, y salíamos recién a las 9:00 de la noche a caminar, cuando ya estaba oscuro  y el sol por fin daba un respiro. Aunque ese respiro terminaba tipo 5…6 de la mañana, cuando comenzaba a amanecer… 

Suena super terrible 🙂 pero te acostumbras y te vuelves creativo… Desde San Carlos íbamos al río en San Fabián y a una playa que queda cerca, llamada Cobquecura, una playa que siempre tiene mucho viento, grandes olas y agua MUY helada. Perfecto para pasar el calor.

En Concepción, hay muchas más playas que quedan cerca… Las más famosas son Dichato, Ramuntcho y Cocholgue, mi favorita. Todas con arenas claras pero un poco ásperas. Ahí puedes encontrar el borde costero lleno de muchos restaurantes, todos venden mariscos, el plato más común es el “pescado frito con papas fritas”, algo así como el fish and chips, pero mucho más rico. También puedes encontrar la “paila marina”  

La paila marina es una sopa o guiso chileno que está hecho con deliciosos mariscos locales, así como el congrio, salmón o la reineta. Todos estos sabores del mar se cuecen sumergidos en un caldo de pescado con vino blanco, verduras y especias variadas. uff… y lo comes calentito, aunque haga calor, y sudas mucho :). Otra cosa que puedes comer en la playa son las empanadas de mariscos… y el ceviche… ambas cosas las venden en restaurantes o vendedores ambulantes que caminan por la playa. Eso creo que es lo más característico de las playas chilenas… sobre todo de las más populares… siempre habrá gente vendiendo comida típica, dulces, incluso últimamente están vendiendo micheladas, o mojitos, pero sin alcohol…supuestamente.

Entonces, están las familias que llevan su propio picnic, que en la antigüedad, cuando yo era niña, solía ser un pollo asado y huevos cocidos -o huevos duros, como decimos nosotros- Pero ahora, por supuesto, todo es más Gourmet 🙂 también algunas familias que prefieren comer las comidas típicas en restaurantes o comprarle a la gente que pasa por la playa. Y las playas están llenas de quitasoles o sombrillas, incluso de carpas. Todos tenemos mucho respeto por el sol… y preferimos ir a la playa después de las 3 o 4 de la tarde, cuando el sol ya no es tan peligroso. 

Las aguas del océano pacífico, que de pacífico no tiene nada, son muy frías…pero ya estamos tan acostumbrados que resulta perfecto para calmar el calor … .te metes, estás un rato en el agua y sales fresco y renovado 🙂 

Aunque más al norte, las aguas se entibian un poco más. Así como las temperaturas suben mucho más también.

Otro clásico del verano para los Chilenos es “escaparnos al Sur”, un destino muy famoso y muy muy popular es Pucón. Pucón es un nombre Mapuche, que en mapudungún, significa “entrada a la cordillera”, queda en la Región de la Araucanía y es una pequeña ciudad turística. Siempre se dice que desde Pucón al Sur, está la magia… y es cierto; todo es muy verde y está lleno de bellos lagos y parques nacionales. A mi me encanta el Sur de Chile… y todos deberían visitarlo alguna vez, yo creo…

Por si no lo sabían, Pucón es considerada la capital turística del sur de chile y es preciosa porque tiene la vista al Volcán Villarrica y tiene un lago maravilloso, con arenas y piedras negras volcánicas… Las aguas de este lago son tibias y es ideal para ir con toda la familia, también hay mucho turismo aventura, en invierno y verano. Además, al ser una ciudad tan turística, Pucón ofrece mucha vida nocturna, especial para los más grandes 🙂  Las temperaturas son muy parecidas a las de Concepción, así es que aunque haga calor durante el día, nunca olvides tu chaleco o un cortavientos para la noche. Podría pasar horas hablando sobre las ciudades del sur….y en algún otro episodio lo haré, lo prometo. 

Aunque sin volcanes, me recuerda mucho al verano que pasé en Canadá, en Canmore… El sur de Chile se parece mucho a Canadá…con las montañas, los lagos y todo verde…recuerdo haber tenido temperaturas muy agradables y haber hecho mucho trekking, y haber conocido lagos preciosos, como Lake Louis, Agnes y tantos más.

Bueno, para mi es imposible hablar del verano y del calor sin hablar de AUSTRALIA.¡DIOS MÍO! En 2017 pasé el verano en Sídney … con temperaturas sobre los 40 grados… Estuve haciendo un curso en la Universidad de Sídney y debía ir al centro todos los días…sentía como el sol QUEMABA mi piel… me dolía… era horrible caminar por la calle… Si bien es cierto, todas las casas y lugares tenían aire acondicionado, lo cual permitía dormir por las noches… “hacer una vida normal” era simplemente insoportable, recuerdo estar todo el día sudada… me duchaba 4 veces al día, era una locura. Pero… ¡pero! el gran PERO es…bueno, las playas de Australia… uff… La favorita de todos es Bondi Beach, a sólo 15 minutos del centro. Es una playa con mucha onda, con muchos bares y locales a su alrededor, pero sobre todo una playa majestuosa, con arenas doradas y aguas cristalinas… una belleza increíble, y aquí por fin las aguas no son heladas, son tibias… y como si fuera poco tiene una piscina olímpica al borde de la costa, sobre las rocas… llamada Bondi Icebergs,  y que por supuesto está llena de agua de mar, y le llegan las olas… uff es un sueño… todas las playas de Australia parecen paradisíacas… y sin dudas es un destino obligado para los surfistas y para quienes les gusta mirar surfistas, también… if you know what I mean 🙂

Bueno, ahora nos olvidamos del sol de diciembre y saludamos al sol en junio… Esa es la primera gran diferencia entre Europa, Latinoamérica y Oceanía.

El verano en Suecia parte en Junio y termina en Agosto… y como ya les conté en un episodio anterior, lo más espectacular es que tenemos 24 horas de sol. Partiendo de esa base, podemos entender por qué el verano  aquí supone un cambio en 180 grados en la forma de vida. 

Las temperaturas más comunes en la región de Västerbotten, al norte de Suecia, donde he vivido por los últimos 4 meses, van entre los 20 a los 33 grados celsius, muy parecido a Concepción …Creo que el día más caluroso que he vivido aquí habían 🤔… había 34 grados…Con noches tibias y por supuesto, luminosas, que invitan a quedarse despiertos lo más posible.

Como buenos recién llegados, junto a mi pareja, quisimos tratar de sacarle provecho al verano, hemos visitado la mayoría de los lagos y playas del sector…¡que son muchas!, todas de libre acceso, limpias, con sector de camping y pequeñas parrillas de cemento donde puedes hacer un asadito… y para mi sorpresa, con arenas claras y muy suaves. El agua, por supuesto, no es muy tibia … .es helada como en Chile. Pero a los suecos parece no importarles tampoco. Creo que se debe a que es AHORA O NUNCA 🙂 nunca estará más tibia que ahora, lo que sigue es el agua congelada, hay que aprovecharlo y punto.

Hablando de suecos, les contaré que me llamó mucho la atención como la mayoría de las personas no temen mostrar su cuerpo, independiente de su edad. He visto abuelas, abuelos, mujeres y hombres adultos y niños cambiandose ropa en medio de la playa. No vienen con el traje de baño puesto… se lo ponen ahí mismo, lo que me parece muy extraño…porque si yo sé que voy a la playa, salgo de mi casa con el traje de baño puesto…así llego y puedo tirarme al agua inmediatamente, me parece lo más cómodo… pero al parecer aquí no todos piensan igual. Ah y por supuesto, a nadie le importa que la gente se cambie ropa en frente de todos…nadie mira (bueno, excepto yo ese día , pero solamente la primera vez que lo vi,  y solamente porque me llamó mucho la atención, lo prometo )

Otro punto interesante es que en las playas no se ven quitasoles, o sombrillas… pareciera que no es prioridad protegerse del sol… En Chile jamás iría a la playa sin quitasol y si no tengo o se me olvidó, siempre habrá gente vendiendo o arrendando algunos en la playa.

Bueno, lo que más me gusta del verano aquí, es que todos aprovechan cualquier río o lago, no importa si cruza la ciudad o está al lado del centro, no hay ningún impedimento, ninguna ley que prohíba que nades o tomes sol en cualquier parte… y los suecos lo saben muy bien. Entonces, si  mezclas eso con el hecho de que no les importa mucho mostrar sus cuerpos; que no hace taaaanto calor, que hay luz hasta tarde, y que además puedes hacer asados en la mayoría de los lugares… tienes una perfecta ecuación veraniega… Para mi gusto, aunque muchos suecos prefieren viajar a otros países durante el verano…Supongo que es porque “el pasto del vecino es siempre más verde”… un “problema” que conozco bastante bien y que me hace atravesar continentes en busca de nuevas experiencias . Pero todo lugar tiene su magia… y sin dudas, gran parte de la magia está en quien nos acompaña, ¿o no?

Un gran abrazo y gracias por escucharme! recuerden que  “el spanish” llegó para quedarse.

¡Nos escuchamos pronto! Chau Chau.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s